¿Por qué ser antes de tener?

Iniciando únicamente con la intención y la voluntad para realizar un cambio interno en cada individuo; nacen dentro de nosotros acciones que nos permiten ser cada vez más autónomos y autocríticos, recordando así que somos seres únicos haciendo florecer nuestras capacidades y virtudes, pero también, y especialmente, nacen acciones que nos permiten recordar nuestra conexión con todo lo que se encuentra en nuestro entorno, estando seguros que cada paso ha de ser dado en la consecución de un bien reciproco, es decir que al evolucionarnos podemos evolucionar colectivamente, y no se hace referencia a un progreso económico, externo o materialista, se hace referencia a un crecimiento interno, subjetivo y espiritual por lo tanto podemos hoy estar seguros de que uno de esto cambios es la forma en que nos alimentamos.

“Llegará un tiempo en que los seres humanos se contentarán con una alimentación vegetal y se considerará la matanza de un animal como un crimen, igual que el asesinato de un ser humano. Llegará un día en el que los hombres como yo, verán el asesinato de un animal como ahora ven el de un hombre. Verdaderamente el hombre es el rey de las bestias, pues su brutalidad sobrepasa la de aquellas. Vivimos por la muerte de otros. Todos somos cementerios”.

Leonardo Da Vinci
Artista, científico e inventor; considerado el genio por antonomasia. Da Vinci no solo era vegetariano, sino que era un activista de la causa.

“No mojes nunca tu pan ni en la sangre ni en las lágrimas de tus hermanos. Una dieta vegetariana nos proporciona energía pacífica y amorosa y no sólo a nuestro cuerpo sino sobre todo a nuestro espíritu. Mientras los hombres sigan masacrando y devorando a sus hermanos los animales, reinará en la tierra la guerra y el sufrimiento y se matarán unos a otros, pues aquel que siembra el dolor y la muerte no podrá cosechar ni la alegría ni la paz ni el amor”

Pitágoras
Señalado como el padre de las matemáticas, este filósofo fue el primer vegetariano reconocido en la historia de Occidente.

“Es ciertamente preferible criar vegetales, por eso creo que el vegetarianismo es lo recomendable para dejar hábitos barbáricos. El que podamos subsistir con plantas y que podamos trabajar a nuestro favor no es una teoría, es un hecho muy bien sustentado”

Nikola Tesla
Uno de los grandes inventores de la humanidad, padre del electromagnetismo, entre muchas otras invenciones que han modelado la vida moderna. Este hombre de origen serbio nacido en 1856 también un riguroso vegetariano.

“Nada beneficiará tanto la salud humana e incrementará las posibilidades de supervivencia de la vida sobre la Tierra, como la evolución hacia una dieta vegetariana”.

Albert Einstein
El padre de la teoría de la relatividad, considerado el más grande genio del siglo XX. Einstein creía que el vegetarianismo ayudaría al hombre a evolucionar. Una de sus frases fue:

Sobre nosotros

Diproveg

En Expansión

Esta iniciativa es una de esas acciones, es una acción con intención, es la unión de pensamientos positivos tomados desde nuestras raíces ancentrales, indígenas, afro-americanas; combinándolos con el actual panorama tecnológico global dando como resultado el empujón de nuestra parte a la expansión de corazones conscientes e inspirando así a un cambio equilibrado donde las organizaciones sistemáticas no generen acumulación de capital, sino un beneficio reciproco y sinérgico para la vida.

Location

Estamos ubicados Fusagasugá y en Bogotá con punto físico en la localidad de Bosa, en el barrio la Estación, a media cuadra del CAI, calle pañalera valentina